Todo cambio en la sociedad repercute en la Família (de yunque Padres trabajan; El Ritmo de Vida se Acelera; disminuyen los Costos de la comida Elaborada, etc …) Y ESTO, una Vez Do, Impacta en LA ALIMENTACIÓN de los Niños. Las Comidas Caseras hijo, Poco a Poco, sustituídas por aire de otras Sabores y aromas artificiales. esta nueva dieta, si bien logra saciar el apetito, no siempre adecuadamente Cubre los Requerimientos del Crecimiento.
(más…)
Todo proyecto necesita un patrocinador la realización de una idea. De alguna manera, el patrocinador es quien «compra» el proyecto y le da «luz verde». En una organización, generalmente es un miembro de la alta gerencia o del directorio.
Si bien el patrocinador es una persona influyente y calificada, una vez obtenido su aval, los equipos que conducen el proyecto suelen olvidarse de él. Esto podría ser un error por parte del equipo, porque esta persona representa un recurso mucho más valioso que su dinero…
o su firma!
(más…)
Existe un «divorcio histórico» entre el trabajo y la recreación: aún se piensa que, si las personas se divierten, no trabajan. Esta difícil relación cultural, no es más que otro aspecto de la conocida antinomia vida personal-vida laboral. Las estructuras organizacionales, basadas en fronteras funcionales, impiden una interacción igualitaria, abierta y desinteresada entre las personas.
Sin embargo, las actividades recreativas pueden darnos la oportunidad de ver a nuestros colegas, jefes y subordinados desde una perspectiva diferente: pueden derribar las barreras que impiden conocernos.
(más…)
Una de las principales razones por las cuales el arte ocupa un lugar privilegiado entre las formas de expresión de las personas, es su capacidad para trasmitir emociones. El proceso artístico conecta a una persona con sus sentimientos y le facilita su comprensión y exteriorización. Esto ha llevado a incorporar el arte en algunos tratamientos de salud mental, bajo el nombre de arteterapia, o terapia artística.
(más…)