¿Calidad o Nivel?

El concepto «calidad de vida» se utiliza en diversos contextos: político, económico, médico, educativo, sociológico, entre otros. Si bien desde cada óptica representa algo diferente, todos los enfoques asocian que tener una alta calidad de vida significa vivir una existencia digna, saludable, libre, segura, feliz, etc…

Sin embargo, la interpretación de este concepto no resulta tan clara para todos, porque suele confundirse «calidad» con «nivel» de vida. Cuando esto sucede, el análisis se centra -exclusivamente- en las condiciones económicas. Lamentablemente, muchas personas pierden su calidad de vida buscando un mayor nivel de vida.

(más…)

Una nueva unidad de tiempo

Las nuevas tecnologías y fuerzas económicas alteran radicalmente nuestra experiencia con el tiempo. Hoy, percibimos un tiempo contraído porque estamos atrapados en una sola dimensión del tiempo: el presente. Nos saturamos de compromisos, nos apuramos, miramos continuamente nuestros relojes: corremos para no perder tiempo.

Qué ironía! Tenemos más dispositivos para ahorrar tiempo que en cualquier otra época, pero vivimos excesivamente apurados y pendientes de los horarios. Por paradójico que parezca, perdemos el tiempo… en nuestro afán por no perder tiempo!

(más…)

Plataforma de Éxito

«Recuerdo mi primer día de trabajo en una compañía… Tras esperar solo en una habitación, durante media hora, apareció una persona que me entregó un manual, me recomendó que lo leyera y me condujo hasta otra sala, donde me hizo ver un video. Cuando terminó la proyección, me mostró dónde estaba el baño, la máquina fotocopiadora, la cocina y -finalmente- me acompañó hasta mi escritorio, se despidió con un «buena suerte»… y volví a quedar solo y esperando…«

(más…)

12 Pasos para evitar la procrastinacion

Al estilo AA te compartimos 12 pasos para luchar contra la procrastinación:

1. Redacta los objetivos que quieres lograr, con qué frecuencia trabajarás en ellos y cuándo quieres finalizarlos. Objetivos realistas, accesibles y específicos se obtienen en forma gradual, no es necesario que los consigas en automático.

 
2. Identifica la hora del día en la que eres más productivo y asígnate tareas prioritarias en ese horario.

 

(más…)

Control de enojo

¿Recuerdas cuando Bruce Banner, un científico de mente brillante, bajo estados de furia, excitación y miedo (Activaciones del Sistema Nervioso) se convertía en un monstruo verde dotado de una fuerza sobrehumana capaz de dar saltos de cientos de metros, aguantar la respiración bajo el agua y soportar el disparo de un misil en su pecho?

Claro, se transformaba en Hulk, un ser agresivo con intelecto infantil que buscaba con Violencia que lo dejaran en paz; irónico, ¿no? Podríamos decir que a pesar de que sufría cada vez que se transformaba física y emocionalmente, a Banner-Hulk le iba bien porque ponía en su lugar a todo aquel que lo atacaba e incluso llegó a casarse con el amor de su vida: Betty Ross.

(más…)

¿Cómo podemos ayudarte? Chatea conmigo