Empresas que perduran
¿Por qué algunas empresas son capaces de aprovechar y hasta crear oportunidades con muy buenos resultados, mientras que otras se ven en serias dificultades para alcanzar resultados medianamente positivos?
¿Por qué algunas empresas son capaces de aprovechar y hasta crear oportunidades con muy buenos resultados, mientras que otras se ven en serias dificultades para alcanzar resultados medianamente positivos?
¿Qué te parecería el conocer un método que plantea la solución de problemas o la administración de un proyecto en una sola hoja?
En muchas ocasiones nuestra manera de dirigir a nuestros colaboradores o bien organizar los proyectos que conducimos son desde la posicion de gestores o administradores, es decir, buscamos asegurar que se consigan los resultados empujando y logrando que las personas realicen las cosas correctamente.
Hoy en día, existen diversas metodologías para la solución de problemas, cada una de ellas ofreciendo importantes ventajas así como herramientas estadísticas y de análisis que permiten aproximarte a soluciones confiables y robustas.
Sin embargo, ante la variedad de tantas ofertas disponibles, como Six Sigma, Red X, Análisis Causa Raíz (ACR) , 8 Disciplinas (8Ds) , 5 Porqués, las 7 Herramientas de Calidad, Detección Analítica de Fallas (DAF), etc …….. Surgen un par de preguntas importantes:
¿Cuál es la mejor? o ¿Cuál debo de establecer en mi organización como nuestra mejor practica?
Alguna vez te has sentido frustrado porque las personas con las que te relacionas laboral o de forma personal, parecen NO entender los mensajes que mandas, más aún, si mantienes alguna posición de liderazgo dentro de alguna organización.
Diversos estudios han demostrado, que la falta de comunicación cuesta millones de dólares a las organizaciones, así como también es motivo de malos entendidos, baja autoestima y sentimientos de tristeza en nuestras relaciones personales.
Hay una enorme diferencia entre «tener que hacer algo» a «quererlo» porque realmente es el genuino deseo o interes