6 Ideas para iniciar un pequeño negocio

Ya sea porque necesitamos dinero extra, o bien porque tenemos la intención de comenzar un negocio propio que nos permita ser más independientes desde una perspectiva financiera. La apuesta ahora es poder pensar en ideas que sean productivas y que además tengan mayores posibilidades de éxito cuando se trata de crear un negocio.

(más…)

Vacaciones… ¿Desconexión?

Cuando salimos de vacaciones, ansiamos descansar del estrés y la rutina de todo el año. Buscamos poder «desconectarnos». Pero esta búsqueda de desconexión puede llevarnos a sentarnos en la misma silla, en la misma playa… año tras año.
 
Si deseamos unas vacaciones que nos hagan volver más energizados, relajados y motivados, necesitamos mucho más que una desconexión: necesitamos una conexión con aspectos de nuestra vida que usualmente no tenemos en cuenta. De esta manera, además de regresar descansados… regresaremos renovados. 

(más…)

Determinación de Necesidades de Capacitación

Al Hablar de Necesidades de Capacitación, Se Puede Decir Que Estas se refieren a las carencias Que Tienen los Trabajadores para desarrollar su Trabajo De Una Manera Adecuada Dentro de la Organización.

Por Lo Que definiendo seria: La Diferencia Entre los estándares de ejecucion de las Naciones Unidas y El Puesto El Desempeño Actitudes y Real del trabajador, siempre Y Cuando tal discrepancia obedezca a La Falta de Conocimientos, Habilidades.

(más…)

Las caras del cambio

La cirugía plástica es un tratamiento muy extendido en todo el mundo, utilizado para borrar las huellas de quemaduras, heridas y operaciones y para eliminar anomalías físicas. Pero su aplicación más popular no es la médica, sino la estética. En nuestro continente, más de medio millón de personas se someten anualmente a una cirugía estética de forma voluntaria.
 
Contrariamente a lo que uno pudiera pensar, quienes más se practican estas cirugías son hombres y mujeres considerados muy atractivos, según la opinión y los estándares de la mayoría. Pero para estas personas, la autoestima -y la felicidad- dependen tanto del atractivo físico, que necesitan «mejorar» continuamente su imagen

(más…)

Obsesivamente sano

Comer sano para vivir… o vivir para comer sano?

A los conocidos trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia, se ha incorporado un tercero llamado ortorexia que se define como la «obsesión por comer sano«. Cuando la alimentación saludable se convierte en un mandato compulsivo, constituye una alteración patológica del comportamiento alimentario. Quienes padecen esta condición, excluyen de su dieta los alimentos con componentes artificiales, las carnes y todas las comidas que contienen grasas. Sólo consumen alimentos de cierto tipo, considerados beneficiosos: orgánicos, vegetales, sin colorantes, crudos, etc…

(más…)

¿Cómo podemos ayudarte? Chatea conmigo