Los líderes de negocios tienen el poder para inspirar, motivar e influir positivamente en las vidas profesionales de la gente.
Mientras Carmine Gallo hacía investigaciones para la publicación del libro Fire Them Up! 7 Simple Secrets to Inspire Your Colleagues, Customers and Clients, el autor tuvo la oportunidad de entrevistar a muchos líderes inspiradores, empresarios y educadores quienes tenían extraordinaria habilidad para vender su visión, valores y a ellos mismos por supuesto.
Al final de estas entrevistas, lo que resume son siete técnicas que cualquier ejecutivo puede adoptar y aplicar fácilmente en sus propias comunicaciones profesionales, con su personal, clientes e inversionistas.
Las empresas mexicanas, principalmente las pequeñas y medianas organizaciones, tienen una visión de corto plazo que les impide crecer como deberían.
Hoy los grandes riesgos están en la generación económica pero también en los impactos ambientales”, indica. Para ello, el Pacto Mundial creado en 1999 para alcanzar objetivos de inclusión, sostenibilidad y desarrollo a través de 17 metas, propone por lo menos tres estrategias para las pequeñas y medianas empresas para sumarse al desarrollo sostenible y alcanzar así, el éxito económico.
Según un estudio realizado por Steel case, agente de investigación de entornos laborales, quienes pasamos buen parte del tiempo en una oficina estamos más expuestos a la tecnología fija de nuestros trabajos, lo que repercute en una vida sedentaria. Para combatir lo anterior y liberarte del estrés, te compartimos tres ejercicios básicos de yoga que podrás realizar desde tu lugar de trabajo.
En un mundo cada día más acelerado todas las empresas estamos en el negocio de simplificar y mejorar la vida de nuestros clientes, por lo que pregunto ¿cómo ahorras tiempo a tus clientes?
Es evidente que han usado tecnología; Pero en realidad lo más poderoso ha sido el “ahorro de tiempo” que nos han dado como usuarios con una gran experiencia de cliente.
Como parte de la estrategia nacional que se tiene para desarrollar proveedores localesen México, la Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Catálogo de Proveedores de la Industria en México, el Capim llevan a cabo un trabajo de evaluación para identificar en el territorio nacional a proveedores que cuenten con la calidad y las certificaciones que demanda la industria automotriz global, específicamente las armadoras.
Es difícil hablar del fracaso. Incluso entre colegas sigue siendo un tema que prefiere no abordarse, principalmente porque seguimos relacionándolo con sentimientos como la vergüenza o la culpa.
Hasta hace unos años, en las universidades y escuelas de negocios era igual. Se formaban estudiantes con la mira en un solo escenario, el del éxito. Sin embargo, cada vez son más las voces que señalan al fracaso como una parada ineludible en el camino de la creación y la innovación.
De acuerdo con Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica, quien también preside American Chamber/Mexico (AmCham), el talento ha reemplazado al capital como diferenciador clave de la competitividad. En un mundo en el que se habla cada vez más de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y ChatBots, 40% de las empresas –tanto en México como en el mundo– tienen problema para encontrar al talento adecuado, por lo que estamos viviendo una auténtica guerra por el talento.
El acero, material utilizado tradicionalmente, está siendo desplazado por otros materiales para elaborar determinadas piezas cuya demanda va en aumento y para las cuales, en muchas ocasiones, se elige al plástico como el material más adecuado.
Los nuevos plásticos o la mejora de los existentes a través de aditivos y combinaciones entre ellos, así como la tecnología de su transformación, amplían cada día el número de usos que tiene este material, no sólo para los automóviles, sino para muchos productos pertenecientes a otros sectores como la construcción, el hogar, el textil/calzado.